Sonido en radio

          Mi época más prolífica en el sonido ha sido en el mundo de la radio, donde acumulo más de un lustro discontínuo de trabajo.

        Para Radio Nacional de España (Corporación de Radio y Televisión Española) he trabajado interrumpidamente desde 2007 comenzando en el centro territorial de Melilla, donde me encargaba de la producción informativa y documental, junto con la continuidad.
          Después he trabajado en diferentes ocasiones en Prado del Rey (Madrid), produciendo y realizando programas.

          Más tarde, me destinaron al centro territorial de Ceuta, donde desempeñaba las mismas labores que en Melilla (Pero a 410 km más al oeste).

          Tras un lapso de tiempo, regresé a Prado del Rey, adoptando las labores de emisión en continuidad y producción grabada (Para informativos y programas). Pude trabajar en Radio Nacional, Radio 5 todo noticias y Radio 3.

          En 2018 me mandaron al centro territorial de Toledo, cabecera de Castilla La Mancha ampliando los trabajos junto con la parte televisiva de La Corporación.

          Finalmente, en 2019, volví a Prado del Rey para continuar con mi profesión junto con los compañeros de Control Central donde monitorizábamos la emisión de todas las señales de la emisora a nivel nacional junto con todos los centros territoriales.

          Una mínima parte de todas las menciones que me hicieron durante cada una de mis estancias en La Casa, pude incluirlas en este vídeo que he colocado en portada:

       También tuve la ocasión de trabajar en Onda Cero Radio (Para -anteriormente- el grupo Antena 3). Desarrollé mis funciones con algunos conocidos periodistas como Juan Pablo Colmenarejo, Carlos Alsina, Carlos Herrera, Pepa Gea, Isabel Gemio, etc…

          El trabajo en Onda Cero, dada la publicidad, estaba más diversificado. Preparación y montaje de cuñas, continuidad, ficción documental, y un largo etcétera.

          Mi época más prolífica en el sonido ha sido en el mundo de la radio, donde acumulo más de un lustro discontínuo de trabajo.

        Para Radio Nacional de España (Corporación de Radio y Televisión Española) he trabajado interrumpidamente desde 2007 comenzando en el centro territorial de Melilla, donde me encargaba de la producción informativa y documental, junto con la continuidad.
          Después he trabajado en diferentes ocasiones en Prado del Rey (Madrid), produciendo y realizando programas.

          Más tarde, me destinaron al centro territorial de Ceuta, donde desempeñaba las mismas labores que en Melilla (Pero a 410 km más al oeste).

          Tras un lapso de tiempo, regresé a Prado del Rey, adoptando las labores de emisión en continuidad y producción grabada (Para informativos y programas). Pude trabajar en Radio Nacional, Radio 5 todo noticias y Radio 3.

          En 2018 me mandaron al centro territorial de Toledo, cabecera de Castilla La Mancha ampliando los trabajos junto con la parte televisiva de La Corporación.

          Finalmente, en 2019, volví a Prado del Rey para continuar con mi profesión junto con los compañeros de Control Central donde monitorizábamos la emisión de todas las señales de la emisora a nivel nacional junto con todos los centros territoriales.

          Una mínima parte de todas las menciones que me hicieron durante cada una de mis estancias en La Casa, pude incluirlas en este vídeo que he colocado en portada:

       También tuve la ocasión de trabajar en Onda Cero Radio (Para -anteriormente- el grupo Antena 3). Desarrollé mis funciones con algunos conocidos periodistas como Juan Pablo Colmenarejo, Carlos Alsina, Carlos Herrera, Pepa Gea, Isabel Gemio, etc…

          El trabajo en Onda Cero, dada la publicidad, estaba más diversificado. Preparación y montaje de cuñas, continuidad, ficción documental, y un largo etcétera.

Sonido en metrajes

          Durante toda mi trayectoria profesional, he contribuído a la producción de diveros cortometrajes y mediometrajes

COSAS DE CRÍOS

            Del guión y dirección de Eva Nieto y Rubén Martín-Milán, en OhMyGodFilms junto a Sephy Productions, pudimos rodar este cortometraje, crítica de la laguna legal que sufre la violencia por parte de los menores en este país.

        Como protagonistas, la historia la representan Ricardo Gómez y Lorena Calero. Un trabajo que pudimos desempeñar en 2009 con un numeroso equipo.

          En la parte técnica pude contribuir como técnico de sonido en directo y post-producción de audio. Afortunadamente quisieron contar conmigo para (Junto a Edu Gil) producir la banda sonora que está incluida en esta web. En la toma de sonido en directo, pude contar con la inestimable ayuda de mis dos compañeras Beatriz Gallego y Helena Trapero.

COSAS DE CRÍOS

            Del guión y dirección de Eva Nieto y Rubén Martín-Milán, en OhMyGodFilms junto a Sephy Productions, pudimos rodar este cortometraje, crítica de la laguna legal que sufre la violencia por parte de los menores en este país.

        Como protagonistas, la historia la representan Ricardo Gómez y Lorena Calero. Un trabajo que pudimos desempeñar en 2009 con un numeroso equipo.

          En la parte técnica pude contribuir como técnico de sonido en directo y post-producción de audio. Afortunadamente quisieron contar conmigo para (Junto a Edu Gil) producir la banda sonora que está incluida en esta web. En la toma de sonido en directo, pude contar con la inestimable ayuda de mis dos compañeras Beatriz Gallego y Helena Trapero.

SIN PA

          No sin mencionar antes que, de la dirección de Eva Nieto, pude desarrollar mi trabajo como técnico de sonido en directo y en post-producción para el cortometraje “Sin Pa”. Una historia, que como su nombre indica, unos amigos (Ignacio Ysasi, Asier Olaizola y Luís Pérez) irán de cena y, al ver la desorbitada factura del restaurante, idearán formas de largarse del local sin pagar la minuta.

          Para este trabajo, también requirieron de una banda sonora musical que fue el inicio de toda esta aventura para musicalizar todo aquello que viese.

SIN PA

          No sin mencionar antes que, de la dirección de Eva Nieto, pude desarrollar mi trabajo como técnico de sonido en directo y en post-producción para el cortometraje “Sin Pa”. Una historia, que como su nombre indica, unos amigos (Ignacio Ysasi, Asier Olaizola y Luís Pérez) irán de cena y, al ver la desorbitada factura del restaurante, idearán formas de largarse del local sin pagar la minuta.

          Para este trabajo, también requirieron de una banda sonora musical que fue el inicio de toda esta aventura para musicalizar todo aquello que viese.

EFECTIVAMENTE

          Rubén Martín-Milán ideó esta comedia para la que me encomendó un trabajo de post-producción de audio y también su música.

          Tanto la música como el cortometraje entero, los tienes en esta web y puedes verlos para echar el rato.

EFECTIVAMENTE

          Rubén Martín-Milán ideó esta comedia para la que me encomendó un trabajo de post-producción de audio y también su música.

          Tanto la música como el cortometraje entero, los tienes en esta web y puedes verlos para echar el rato.

EL REGALITO

        Hugo Gómez nos cuenta una anécdota basada en hechos reales junto a Marta Flich como protagonista en este corto.

          Surgió la necesidad de hacer una buena post-producción de audio y decidió contar con mi ayuda.
           También quiso darle una vuelta de tuerca más y me animó a que le apoyase musicalmente en toda la historia. En mi web tienes algunos pasajes que fueron ambientados y también su tema principal.

EL REGALITO

        Hugo Gómez nos cuenta una anécdota basada en hechos reales junto a Marta Flich como protagonista en este corto.

          Surgió la necesidad de hacer una buena post-producción de audio y decidió contar con mi ayuda.
           También quiso darle una vuelta de tuerca más y me animó a que le apoyase musicalmente en toda la historia. En mi web tienes algunos pasajes que fueron ambientados y también su tema principal.

LA LECCIÓN

          De nuevo, Hugo Gómez quiere contar conmigo para su última aventura (Rodado en 2017).

          El cortometraje es una incisiva reflexión de la deslocalización en la industria textil a nivel mundial. La historia es un thriller que no deja indiferente a nadie y que, gracias a toda la experiencia de Hugo, cuenta con protagonistas muy conocidos a nivel nacional (Juan Fernández y Jaime Pujol).
           Todo el sonido directo lo tomé gracias a la ayuda de la Escuela de Cine. También hice la post-producción de audio y la música. Algunos pasajes del cortometraje (Y el cortometraje) están publicados aquí.

LA LECCIÓN

          De nuevo, Hugo Gómez quiere contar conmigo para su última aventura (Rodado en 2017).

          El cortometraje es una incisiva reflexión de la deslocalización en la industria textil a nivel mundial. La historia es un thriller que no deja indiferente a nadie y que, gracias a toda la experiencia de Hugo, cuenta con protagonistas muy conocidos a nivel nacional (Juan Fernández y Jaime Pujol).
           Todo el sonido directo lo tomé gracias a la ayuda de la Escuela de Cine. También hice la post-producción de audio y la música. Algunos pasajes del cortometraje (Y el cortometraje) están publicados aquí.

LA SECCIÓN ÁUREA

          Miguel Letang, dirige este cortometraje al final de sus estudios.

La historia es una breve e hilarante historia de una pareja en el cumpleaños de ella.


          Dirigida por Miguel Letang y co-dirigida por Hugo Gómez, decidieron contar con mis manos para tomar el sonido en directo y para la post-producción.

LA SECCIÓN ÁUREA

          Miguel Letang, dirige este cortometraje al final de sus estudios.

La historia es una breve e hilarante historia de una pareja en el cumpleaños de ella.

          Dirigida por Miguel Letang y co-dirigida por Hugo Gómez, decidieron contar con mis manos para tomar el sonido en directo y para la post-producción.

ETÉREO

          Este mediometraje, está dirigido por Nelson León. Una producción como objetivo de proyecto de fin de carrera.

          La trama es la vivencia y los pensamientos personales del protagonista (Alberto Pereira) que giran en torno a una situación crítica con su pareja.
           La escuela de sonido e imagen CEV (Centro de estudios del Vídeo) contó con mi ayuda para realizar toda la labor de post-producción.

ETÉREO

          Este mediometraje, está dirigido por Nelson León. Una producción como objetivo de proyecto de fin de carrera.

          La trama es la vivencia y los pensamientos personales del protagonista (Alberto Pereira) que giran en torno a una situación crítica con su pareja.
           La escuela de sonido e imagen CEV (Centro de estudios del Vídeo) contó con mi ayuda para realizar toda la labor de post-producción.

Sonido en comerciales

          Además de las historias de ficción, thriller y comedias, han querido contar conmigo para otro tipo de vídeos cuya finalidad no es contar una historia. Aquí hay 3 en los que he colaborado.

Jamones ERESMA

          En el corazón de Madrid, en el local “Happig”, junto a Diego Hernández (Maestro cortador de jamón) y dirigido por Hugo Gómez, participé en el comercial de Eresma.

          Un corporativo en el que la empresa se da a conocer explicando con el maestro cómo cortar un buen jamón desde la colocación en el pie hasta los últimos tacos de jamón.

          Conmigo quisieron contar para la toma de sonido en directo, la post-producción y la ingesta del jamón. Una oferta que no pude rechazar.

          También he colgado el comercial para que puedas ver cómo quedó (Del jamón, no quedó nada):

Jamones ERESMA

          En el corazón de Madrid, en el local “Happig”, junto a Diego Hernández (Maestro cortador de jamón) y dirigido por Hugo Gómez, participé en el comercial de Eresma.

          Un corporativo en el que la empresa se da a conocer explicando con el maestro cómo cortar un buen jamón desde la colocación en el pie hasta los últimos tacos de jamón.

          Conmigo quisieron contar para la toma de sonido en directo, la post-producción y la ingesta del jamón. Una oferta que no pude rechazar.

          También he colgado el comercial para que puedas ver cómo quedó (Del jamón, no quedó nada):

EDIFICIO ESPAÑA

          Alfil Telecine requirió de mis servicios para realizar la post-producción urgente de un comercial sobre una de sus producciones.

          La finalidad era poder presentarlo a una emisora y les habían facilitado una fecha de entrega muy cercana.

          Aquí podéis ver un pequeño fragmento de este comercial:

EDIFICIO ESPAÑA

          Alfil Telecine requirió de mis servicios para realizar la post-producción urgente de un comercial sobre una de sus producciones.

          La finalidad era poder presentarlo a una emisora y les habían facilitado una fecha de entrega muy cercana.

          Aquí podéis ver un pequeño fragmento de este comercial:

A.S.E.M.E. 

          Con motivo de su 35º aniversario, la Asociación Española de Mujeres Empresarias editó un vídeo conmemorativo con diversas entrevistas a las diferentes presidentas de la asociación desde 1971.
          Para la toma de audio y la post-producción, decidieron contar con mi presencia y mi buen hacer. Aunque era joven y alocado, pude hacer algo decente.
          Bajo estas líneas dejo un fragmento de aquel comercial.

A.S.E.M.E. 

          Con motivo de su 35º aniversario, la Asociación Española de Mujeres Empresarias editó un vídeo conmemorativo con diversas entrevistas a las diferentes presidentas de la asociación desde 1971.
          Para la toma de audio y la post-producción, decidieron contar con mi presencia y mi buen hacer. Aunque era joven y alocado, pude hacer algo decente.
          Bajo estas líneas dejo un fragmento de aquel comercial.
©2020manusoriano.com
©2020manusoriano.com